🦷¿Son seguros los rayos X dentales

Una frase muy familiar: «Di queso» resulta en una imagen mental de sonreír para una foto. Sin embargo, en realidad, el momento más perfecto para un dentista no es la sesión de fotos, es la exposición limpia en radiografía oral. Las imágenes invisibles permiten al dentista tener una profunda mirada debajo de la superficie del diente y las encías. Las radiografías dentales hacen visibles cosas que son imperceptibles a simple vista y frecuentemente diagnostican problemas en una etapa inicial, por lo que el paciente ni siquiera es consciente de ellos.
Ya sea un chequeo cada seis meses o algo más complejo, las radiografías dentales desempeñan un gran papel en la atención dental a nivel mundial. Desde la detección preventiva de caries hasta la regulación de la correcta colocación de implantes o brackets, las radiografías dentales son, en esencia, tu GPS de salud oral. Son capaces de darte una imagen clara de la situación y, al mismo tiempo, los dentistas se sienten más seguros al tratarte de manera segura y con todos los detalles necesarios. Dales pruebas y orientación y serán los mejores.
¿Por qué son seguras las radiografías dentales? ¿Por qué son imprescindibles para un diagnóstico preciso?
En primer lugar, que quede claro de una vez por todas: no todos los problemas dentales son visibles a simple vista durante un examen regular. Entonces, ¿son seguras las radiografías dentales? ¡Sí lo son! Algunos de los problemas restantes pueden estar ubicados debajo de la superficie de los dientes, entre las raíces de los dientes o incluso en el hueso de la mandíbula. Aquí es donde entran en juego las radiografías dentales. Pueden realizar una evaluación de cada uno de tus dientes, pero también pueden proporcionar un informe de tu salud oral completa sin omitir ningún detalle.
Viendo lo invisible con radiografías dentales

Hay tres posibilidades diferentes respecto a tu cita: a. El doctor podría programarte una visita oficial y revisar tu salud y realizar algunas pruebas para evaluar si todo está bien y asegurarse de que no haya un problema subyacente que podría ser tratado en las primeras fases:
- Desde caries entre los dientes hasta enfermedades periodontales, todos estos pueden ser los problemas de salud que se obtienen de la imagen de la radiografía dental.
- Los dientes de juicio que aún no han erupcionado pueden estar ocultos, así como los dientes parcialmente dentro de las encías que están listos para salir.
- El drenaje de sangre a través del hueso causado por infección en las encías de los dientes sugiere una falta de densidad ósea.
- Infecciones en las raíces o abscesos
- Tumores o quistes
- Cambios tras un trauma o lesión
Muchas de las cosas buenas en la vida no funcionan hasta el último minuto. Por eso, las radiografías dentales son una parte clave de la atención preventiva. Cuando los problemas se identifican a tiempo, resultan en tratamientos menos dolorosos, que ahorran dinero y no son quirúrgicos.
¿Son seguras las radiografías dentales? Lo que necesitas saber
Una de las mayores preocupaciones que tiene un paciente mientras se sienta terriblemente quieto en el sillón del dentista es la radiación, ya que los peligros de las radiografías dentales a menudo cruzan sus mentes. Bueno, considerando el equipo de radiografía digital tecnológicamente avanzado actual, la respuesta es “sí, muy seguro”, para ser precisos.
Aparte de todo lo demás, la radiación emitida al realizar radiografías dentales es extremadamente baja y mucho más baja que las lecturas a las que se expone alguien que vuela durante aproximadamente 1 hora o utilizando el teléfono móvil durante un récord de cuarenta horas. Presentar evidencia fáctica sobre la precisión de la dosis que se puede observar en las radiografías dentales, es una locura pensar en ello como una gran amenaza para el cuerpo humano.
¿Con qué frecuencia debes hacerte radiografías dentales?

No hay una respuesta definitiva que se ajuste a todos. El dentista utilizará no solo la edad del paciente, sino también el historial de salud oral, los síntomas y el tratamiento necesario para tomar una decisión. Típicamente, algunas personas pueden necesitar radiografías dentales solo una vez cada 1-3 años. Sin embargo, las personas que están en proceso de un tratamiento específico, por ejemplo, en el caso de personas que necesitan implantes, conductos radiculares o ortodoncia, pueden ser aconsejadas a realizarlas con más frecuencia.
En el caso de los niños, la radiografía dental se ha convertido en parte de su rutina de chequeo regular, ya que el crecimiento de sus dientes y mandíbulas aún está en progreso, por lo que las radiografías pueden ayudar en la detección temprana de problemas que podrían ocurrir. Desde la misma perspectiva, los pacientes que han sufrido problemas como enfermedades de las encías o caries crónicas o que han recibido restauraciones como coronas o puentes pueden necesitar asistir a visitas más frecuentes que aquellos que no tienen tales problemas.
Ya sea que la situación se desarrolle de tal manera que, por ejemplo, se necesiten exámenes mensuales o anuales en comparación con lo estándar, el dentista siempre puede proporcionar a los pacientes la mejor y más rápida información.
¿Qué tan seguras son las radiografías dentales? ¿Son necesarias?
La historia detrás de cada procedimiento dental exitoso es la planificación y el uso de radiografías dentales forma la base de ese plan. El mejor ejemplo, si vas a tener implantes dentales, por ejemplo, es que antes de la colocación, el dentista requiere que realices una evaluación minuciosa. Y uno de los procedimientos más importantes es revisar la densidad del hueso, la colocación de los dientes y la ubicación del nervio, lo cual requiere la técnica de imagen más precisa.
El uso de radiografías dentales es de suma importancia en una amplia gama de tratamientos dentales, comenzando con el trabajo orthodontico, extracciones de dientes, terapia de conducto radicular, e incluso involucrando procedimientos estéticos como el uso de carillas. Además, el papel no dicho de la imagen dental es asegurar al paciente que no aparecerán inconvenientes ocultos y al mismo tiempo dar al dentista un camino libre para organizar el tratamiento médico más adecuado, seguro y eficiente de forma individual para cada paciente.
FAQ: Radiografías Dentales Seguridad
No, una radiografía dental no te causará dolor. Consiste simplemente en colocar un pequeño sensor o película en tu boca, con la máquina capturando imágenes en segundos.
Y la frecuencia se basa en tu edad, historial dental y estado de salud actual de tus dientes. Por regla general, la mayoría de las personas, no cada dos años, que están en buena salud reciben radiografías dentales cada uno o dos años, mientras que algunas personas requieren realizarlas con más frecuencia.
Efectivamente, exámenes de los dientes mediante radiografías pueden ayudar a encontrar un problema en un área muy compleja entre dos dientes, o debajo de las restauraciones no detectadas a simple vista.
En caso de emergencia, con las medidas de protección adecuadas y las precauciones necesarias, las radiografías dentales son seguras para que la mujer embarazada las realice. Sin embargo, si no hay necesidad urgente, las radiografías dentales de rutina a menudo no se realizan durante el período de embarazo.
Las radiografías dentales digitales son una forma segura, simple y rápida de obtener la imagen de rayos X de tu boca sin aplicar una cantidad innecesaria de radiación utilizada en radiografías tradicionales basadas en película.