🦷 ¿Qué es la limpieza dental profesional y cómo se realiza

¿Cómo se Realiza una Limpieza Dental Profesional?

La limpieza dental profesional es considerada por los expertos como un elemento necesario en la gestión de la salud bucal. Es un procedimiento de limpieza exhaustivo que va más allá de lo básico de la higiene oral. Este proceso es generalmente realizado por un higienista dental o un dentista calificado que utiliza instrumentos especiales para eliminar la placa, el sarro y las manchas de la superficie de los dientes y por debajo de la línea de las encías. El procedimiento siempre implica una secuencia de pasos muy específicos:

Take advantage of our limited-time Dental Implant promotion—now only $240!

Complete the form to receive complimentary 5 star hotel, spa services, breakfast, and vip transfer.

Average response time: 8 minutes

  • Escalado: Una limpieza dental profesional generalmente comienza con el escalado. Esta acción se realiza utilizando un aparato ultrasónico o herramientas manuales para romper la placa endurecida (sarro) y las colonias bacterianas de tus dientes. Esto es especialmente importante ya que el sarro no se puede eliminar solo cepillando y puede causar enfermedad de las encías así como otros problemas de salud bucal.
  • Pulido: El dentista o el higienista primero trabaja en el escalado y luego utiliza una pasta abrasiva para dar un pulido final a tus dientes. De esta manera, el detalle incluye el crecimiento de los dientes y la eliminación de la placa.
  • Tratamiento con Flúor: Una vez completada la limpieza, se aplica un agente de flúor al esmalte dental para reforzarlo. Este tratamiento puede prevenir la caries dental y las cavidades, permitiendo que los dientes se mantengan más fuertes durante más tiempo.
  • Enjuague e Inspección: Un enjuague es el último paso en el proceso de limpieza, después del cual el dentista generalmente realiza una revisión final de tu salud bucal. Este es el momento en que utiliza un espejo dental para revisar cuidadosamente, especialmente la parte posterior de los dientes, en busca de síntomas de enfermedad en las encías, cavidades u otros problemas bucales.

Todo este proceso toma entre 30 minutos y una hora, lo cual es relativamente rápido, y trata sobre la condición de tus dientes y encías.

¿Cuáles son los Beneficios de una Limpieza Dental Profesional?

cuáles son los beneficios de una limpieza dental profesional
cuáles son los beneficios de una limpieza dental profesional

La limpieza dental profesional no solo brinda a las personas una hermosa sonrisa, sino que también abre el camino hacia una buena salud. Aquí hay una lista de las razones esenciales para dar importancia a las limpiezas periódicas en el cuidado dental:

  • Prevención de Enfermedades de las Encías y Caries: La eliminación de la placa y el sarro a través de limpiezas profesionales previene el desarrollo de estas condiciones dañinas. Cuando el profesional dental no logra corregir la situación, la placa se acumula a lo largo de la línea de las encías y se endurece en sarro. El olor y aspecto de las encías se convierten en una fuente de incomodidad, y la gingivitis, la primera etapa de la enfermedad de las encías, comienza. Esto conduce a una periodontitis severa, que es una de las principales razones de la pérdida de dientes. El procedimiento regular de limpieza ayuda a atajar el problema en su inicio, y esta es especialmente la mejor manera de protegerse contra las llagas que desencadenan un mal estado de salud.
  • Sonrisa Más Brillante: Si alguien dependiera de la comida y las bebidas, el color de los dientes no cambiaría, sino que el cambio sería causado por las manchas depositadas por los alimentos y bebidas.
  • Aliento Mejorado: El crecimiento de placa y sarro es una de las principales fuentes de mal aliento. El problema del mal aliento aún puede gestionarse después de una limpieza profesional que eliminará los depósitos orales. Tener limpiezas dentales regulares, además de buenas prácticas de higiene (cepillado y uso de hilo dental), es la mejor opción para prevenir el mal aliento.
  • Encías más Saludables: Al mantener encías saludables, se mantiene la cantidad de bacterias al mínimo, reduciendo el riesgo de inflamación y sangrado, o retracción de las encías. Es importante saber que unas encías saludables son la base de una boca general sana. También disminuyen las posibilidades de enfermedades adicionales, como enfermedades cardíacas y diabetes. Los exámenes regulares de los dientes también juegan un papel, ya que el dentista puede notar y tratar enfermedades temprano si se entera de ellas en la boca de la persona, previniendo enfermedades en la boca y el cuerpo.

Esta enfermedad rompe la dentadura y las encías, lo que afecta al cuerpo. Las caries dentales, la enfermedad de las encías o el cáncer oral serán detectados por tu dentista o higienista durante la limpieza. Ellos son capaces de localizar las enfermedades en una etapa temprana, proporcionando el tratamiento adecuado y previniendo enfermedades de tipo grave.

Antes y Después de una Limpieza Dental Profesional

limpieza dental antes y después
limpieza dental antes y después

El dentista primero revisará el progreso en tu historial dental y médico antes de limpiar tus dientes. Esto es para obtener información sobre la salud general, problemas dentales y precauciones que el paciente pueda tener que tomar durante el tratamiento. En caso de que sea tu primera visita a una clínica dental, se tomarán algunas radiografías para examinar la condición de tus dientes y encías.

Después de que tus dientes sean limpiados, notarás una gran diferencia. Tus dientes estarán muy suaves al tacto y tendrán un aspecto saludable y tus encías se tornarán rosadas. Algunos pueden experimentar una ligera sensibilidad, principalmente si uno tiene enfermedad de las encías y, por ende, dientes sensibles, aunque esto generalmente es temporal. Es imprescindible observar una rutina adecuada de cuidado en casa como cepillarse y usar hilo dental para mantener los dientes limpios indefinidamente, que tu dentista ha limpiado profesionalmente. Puede que se te pida regresar después de seis meses para un examen de control o una limpieza, dependiendo de tu condición de salud bucal.

🦷 ¿Qué es la limpieza dental profesional y cómo se realiza

¿Con Qué Frecuencia Debe Realizarse una Limpieza Dental Profesional?

con qué frecuencia debe realizarse una limpieza dental profesional
con qué frecuencia debe realizarse una limpieza dental profesional

La regla general para la frecuencia de la limpieza dental profesional es dos veces al año, es decir, cada seis meses. Sin embargo, el período puede ser diferente si se consideran tus necesidades únicas de salud bucal. Dado que se ha registrado que la persona ha tenido una enfermedad de las encías previa, caries o problemas orales similares, entonces dicha persona puede recibir una recomendación de una limpieza acelerada, como la que se realiza cada cinco o cuatro meses.

Aquellos que llevan aparatos dentales comprometidos o los que fuman son dos ejemplos de casos que pueden necesitar más limpiezas dentales. Esto se debe a que estos grupos generalmente tendrán mucha acumulación de placa y sarro, y también pueden encontrar difícil cepillar los residuos. Por lo tanto, tus profesionales de salud bucal te aconsejarán sobre la mejor opción según tus requerimientos, prácticas y condiciones de tu boca.

¿Cuáles son los Peligros de una Limpieza Dental Profesional?

limpieza dental profesional
limpieza dental profesional

Aunque las limpezas dentales profesionales generalmente no tienen consecuencias negativas, todavía hay algunas cosas que podrían ser desafiantes:

  • Incomodidad: El escalado de los dientes combinado con la aplicación de pulido es la principal razón por la que algunos pacientes pueden encontrar que todo el proceso es un poco doloroso. Generalmente, esto ocurre en personas con enfermedad de las encías o simplemente con encías inflamadas. Además, la incomodidad suele ser temporal y puede desaparecer en unas pocas horas.
  • Sangrado de Encías: Hay ligero sangrado cuando se realiza la limpieza, principalmente de encías inflamadas. La razón es que las limpiezas regulares pueden detener su aparición, pero si hay enfermedad de las encías, el sangrado siempre acompañará la eliminación del sarro.
  • Daño al Esmalte: Un escalado no profesional por personas mal calificadas equipadas con aparatos inadecuados puede resultar en un daño a la capa de esmalte. No obstante, como los trabajadores dentales legítimos siguen las normas al pie de la letra durante la limpieza de los dientes, tal situación es muy rara.
  • sensibilidad: Algunas personas experimentan sensibilidad dental después de la limpieza, lo que les lleva a tener dificultades para comer y beber, ya que el dolor dental se provoca por alimentos y bebidas muy calientes, frías o dulces. La dicha sensibilidad suele ser solo temporal (es decir, unos pocos días) y no se convierte en un problema. Sin embargo, si no se aborda la situación a tiempo, puede llevar a un estado empeorado de la dentadura, resultando en un dolor de dientes que sería difícil de soportar.

No obstante, a pesar de que estos efectos adversos son mínimos, las ventajas de la limpieza profesional son mucho mayores, especialmente si se realiza por un profesional dental con experiencia.

FAQ: ¿Qué es la Limpieza Dental Profesional y Cómo se Realiza?

¿Cuál es la frecuencia recomendada para limpiar los dientes?

Es suficiente cepillarse los dientes al menos dos veces al día con un dentífrico con flúor. Además, los dientes deben limpiarse al menos una vez al día con un hilo dental que sea bueno para tus encías. Una visita al higienista dental dos veces al año asegura que se eliminen las bacterias y la placa de la superficie de los dientes.

¿Qué alimentos no debo consumir después de una limpieza dental profesional?

Evita alimentos ácidos y pegajosos durante un par de horas después de la limpieza dental. El sabor ácido de alimentos y bebidas como el limón o la naranja puede irritar tus encías si se consumen poco después de la limpieza, mientras que la pegajosidad de los alimentos puede causar que la placa se acumule, haciendo que los dientes se ensucien nuevamente.

¿Está permitido fumar después de la limpieza dental?

Después de una limpieza dental, es mejor no fumar ya que fumar no solo causa corrosión dental sino que también provoca infección de las encías. El tiempo mínimo que se debe mantener es de unas horas para reducir cualquier daño involuntario a sus esfuerzos de limpieza debido al humo.

¿Es posible tener una limpieza dental profesional mientras se está embarazada?

Puedes realizarte una limpieza dental profesional durante el embarazo, y esto no es perjudicial en absoluto. Cualquier condición relacionada con el embarazo debe ser comunicada a tu dentista para prevenir daños a tu bebé o a ti por el proceso de limpieza que utilizarán.

¿Cuándo debe una persona ser limpiada profesionalmente en una clínica dental?

Los niños pequeños de aproximadamente tres años son los más adecuados para comenzar a realizar limpiezas dentales profesionales ya que habrán obtenido su primer juego de dientes. Las limpiezas dentales regulares deben mantenerse incluso a medida que crecen; tales limpiezas se convierten en parte de su higiene oral diaria.

Dt. Polen Akkılıç

La dentista y fundadora de la Clínica Dental Lema, Nisa Polen Akkılıç, comparte información valiosa sobre salud y cuidado dental, ofreciendo a los lectores consejos prácticos que pueden aplicar en su vida diaria. Además, sus artículos buscan transmitir las innovaciones y desarrollos actuales en el campo de la odontología, facilitando el seguimiento de los avances en la industria.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Contáctanos ahora y aprovecha una consulta dental GRATUITA con nuestro equipo de expertos.
👇🏻

Contáctanos en WhatsApp

Lema Dental Clinic Reviews has 5.00 out of 5 stars 731 Reviews on ProvenExpert.com