Presionando Constantemente la Lengua sobre los Dientes: ¿Cuáles Son los Resultados

Una observación destacada es cuando estás constantemente presionando la lengua contra los dientes, y si es así, podría haber un verdadero problema. Al principio, esta actividad puede parecer inocua, pero si se intensifica, puede acarrear varias consecuencias para la salud dental y bucal. Ya sea que se haga de forma consciente o inconsciente.

Take advantage of our limited-time Dental Implant promotion—now only $240!

Complete the form to receive complimentary 5 star hotel, spa services, breakfast, and vip transfer.

Average response time: 8 minutes

La presión de la lengua sobre los dientes puede resultar en la adhesión de la lengua, así como en disturbios funcionales y estéticos después de unos años. Comprender la situación es clave para proteger tu salud bucal. Por qué sucede esto, los posibles daños y la modificación del hábito son aspectos muy importantes a estudiar para una persona común.

¿Qué Causa la Presión Constante de la Lengua Sobre los Dientes?

Existen varias razones, probablemente el individuo está presionando constantemente la lengua contra sus dientes. Generalmente, este es un hábito que una persona realiza más o menos conscientemente por comodidad o para concentrarse mejor. Para los niños, también es posible que, de vez en cuando, esto sea un comportamiento aprendido o relacionado con el estrés. La lengua de los niños puede actuar inconscientemente en sus bocas, y la presionan sobre sus dientes cuando están ansiosos o hacen algo que requiere concentración.

Sin embargo, el patrón de presionar la lengua sobre los dientes también puede estar relacionado con la arritmia de los procedimientos mac o la incorrecta oclusión de la dentición. Si la maloclusión de los dientes es el problema, la situación y la lengua pueden crear una nueva oclusión. Esto sucede mayormente con los niños cuyos dientes están en las etapas de desarrollo, y el ajuste de los dientes puede ser muy diferente en esa etapa.

A veces, podría haber problemas como impedimentos del habla o incluso impedimentos para tragar que compelled a la generación más joven a presionar su lengua contra sus dientes cuando intentan hablar o tragar correctamente. Estas dificultades podrían convertirse en un hábito, y para los niños, podría ser un problema duradero si no se maneja adecuadamente.

Las Consecuencias de la Presión Constante de la Lengua Sobre los Dientes

presionando la lengua sobre los dientes
presionando la lengua sobre los dientes

Parece una actividad inocente, pero presionar repetidamente la lengua contra los dientes puede tener muchos efectos negativos sobre la salud bucal. Con el tiempo, la presión puede causar desalineación dental, una condición en la que los dientes se desplazan o rotan. La consecuencia podría ser dientes apiñados o espacios de dientes que no estaban presentes en la persona antes.

Presionando Constantemente la Lengua sobre los Dientes: ¿Cuáles Son los Resultados

En el caso de los niños, cuyos dientes aún están en proceso de crecimiento, la presión de la lengua puede no solo causar maloclusión sino incluso resultar en un patrón de crecimiento diferente de las mandíbulas.

La presión constante de los dientes sobre las encías también podría resultar en trauma o recesión de las encías. Como consecuencia de presionar continuamente las encías y los dientes, las encías podrían retraerse e inflamarse, exponiendo así las raíces de los dientes y provocando que los dientes se vuelvan sensibles. Esto abrirá la puerta a la caries dental, especialmente si las raíces expuestas a las bacterias no están adecuadamente cubiertas.

Dependiendo de la forma y la frecuencia de presionar la lengua contra los dientes, esto puede incluso ser perjudicial para el habla de la persona. Es probable que ocurra cuando la lengua no está correctamente situada, obstaculizando así el movimiento de las palabras y, finalmente, haciendo que la persona produzca sonidos afectados por un ceceo y, en el peor de los casos. El problema puede persistir si el hablante no busca ayuda rápidamente.

¿Qué Puedes Hacer para Romper el Hábito?

En caso de que tú o tu hijo estén presionando constantemente la lengua contra los dientes y, por lo tanto, indulgen en el hábito, la primera acción será tomar conciencia de la situación. Muchas personas no son conscientes del acto inconsciente de presionar la lengua y así darse cuenta del comportamiento es una necesidad que no puede ser ignorada. 

En el caso de los niños, esfuerzos constantes, recordatorios repetitivos y hacerlos conscientes de la posición de su lengua y la necesidad de relajarse pueden ser algunos de los intentos que los padres pueden hacer. Dependiendo de la causa del hábito, podrían ser necesarios procedimientos de ortodoncia como frenos o retenedores para el tratamiento.

Estos aparatos se utilizan para alinear adecuadamente los dientes y la mandíbula, haciendo así menos probable que la lengua esté en contacto constante con los dientes. Un dentista profesional puede verificar la idoneidad de estos tratamientos y proporcionarte la información necesaria al respecto. En el caso de los niños, especialmente aquellos con problemas del habla o que están tragando debido al problema, un terapeuta del habla es a quien se debe visitar para consultar.

Ellos enseñarán a los niños las maneras de mantener la lengua en su lugar, lo que resultará en la necesidad de que la lengua presione menos sobre los dientes. También es cierto que enseñar a tu hijo (o a ti mismo) a controlar estos sentimientos utilizando técnicas de relajación u otras actividades que reduzcan el estrés también puede ser una excelente manera de eliminar el hábito de empujar la lengua.

¿Cuándo Deberías Buscar Ayuda Profesional?

presionando la lengua sobre los dientes niño
presionando la lengua sobre los dientes niño

En caso de que sigas realizando el método de mover la lengua hacia los dientes incluso después de haber intentado todas las técnicas de autocorrección, entonces buscar el consejo de un profesional es un deber. Un dentista pediátrico o un ortodoncista comprobará si la presión de la lengua es la causa o agrava la desalineación dental. Además, los expertos también pueden sugerir tratamientos como un protector nocturno, nuevos frenos o cualquier otra solución al paciente como una forma de prevenir posibles daños futuros.

Además, si los defectos del habla o los problemas de deglución son la causa principal del problema, contactar a un terapeuta del habla es un paso crucial. Un especialista puede ayudar a tu hijo con la correcta articulación de la lengua durante el habla y la deglución, eliminando así la necesidad de que la lengua presione sobre los dientes.

Preguntas Frecuentes Sobre Presionar la Lengua Sobre los Dientes

¿Por qué mi hijo presiona su lengua contra sus dientes?

Este comportamiento puede ser causado por una variedad de factores, incluidos el hábito, problemas del habla, estrés o desalineación de los dientes. A menudo es una acción inconsciente que puede necesitar evaluación profesional para corregirse.

¿Puede presionar la lengua sobre los dientes causar desalineación?

Sí, si este comportamiento continúa con el tiempo, puede llevar a una desalineación dental, especialmente en niños cuyos dientes todavía se están desarrollando. La presión constante puede desplazar los dientes o afectar la alineación de la mandíbula.

¿Cómo puedo dejar de presionar mi lengua sobre mis dientes?

La conciencia es el primer paso. Para los niños, trabajar con un terapeuta del habla o un ortodoncista puede ayudar. En algunos casos, tratamientos dentales como los frenos pueden ayudar a reducir la necesidad de que la lengua presione contra los dientes.

¿Es dañino presionar la lengua sobre los dientes?

Si bien puede no causar daño inmediato, con el tiempo, este hábito puede contribuir a irritación de las encías, desgaste dental, desalineación, y problemas del habla. Es importante abordarlo temprano para prevenir daños a largo plazo.

¿Puede presionar la lengua sobre los dientes llevar a otros problemas dentales?

Sí, presionar la lengua sobre los dientes puede llevar a desgaste dental, irritación de las encías, y incluso sensibilidad dental con el tiempo. También puede contribuir a dolor en la mandíbula y cefaleas debido a la presión continua sobre los músculos de la mandíbula y los dientes.

Dt. Polen Akkılıç

La dentista y fundadora de la Clínica Dental Lema, Nisa Polen Akkılıç, comparte información valiosa sobre salud y cuidado dental, ofreciendo a los lectores consejos prácticos que pueden aplicar en su vida diaria. Además, sus artículos buscan transmitir las innovaciones y desarrollos actuales en el campo de la odontología, facilitando el seguimiento de los avances en la industria.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Contáctanos ahora y aprovecha una consulta dental GRATUITA con nuestro equipo de expertos.
👇🏻

Contáctanos en WhatsApp

Lema Dental Clinic Reviews has 5.00 out of 5 stars 731 Reviews on ProvenExpert.com