La operación de gummy smile (sonrisa gingival) es un procedimiento estético que se realiza para corregir una sonrisa en la que se muestra una cantidad excesiva de encía, lo que puede hacer que los dientes parezcan más pequeños de lo que son y dar una apariencia de desproporción facial.
Este problema estético puede ser causado por una variedad de factores, como el exceso de desarrollo de la encía, una erupción anormal de los dientes, un labio superior hiperactivo o una mandíbula superior corta. La operación de gummy smile ayuda a corregir esta condición al reducir la cantidad de encía visible y mejorar la armonía facial general.
El procedimiento puede implicar diferentes técnicas, como la resección quirúrgica de la encía, la remodelación de la estructura ósea o la relajación del músculo del labio superior. Cada técnica se seleccionará en función de la causa subyacente del gummy smile y las características específicas del paciente.
Es importante destacar que, si bien la operación de gummy smile se realiza por razones estéticas, también puede mejorar la función y la salud dental al reducir la cantidad de tejido gingival que cubre los dientes y dificulta su limpieza adecuada
¿Cuáles son las causas de la sonrisa gingival?
La sonrisa gingival se refiere a una sonrisa en la que una cantidad significativa de encía es visible alrededor de los dientes superiores cuando una persona sonríe. Las causas de la sonrisa gingival pueden ser varias y pueden incluir lo siguiente:
- Mala posición de los dientes: Los dientes superiores pueden estar mal posicionados, lo que significa que están más bajos de lo normal en la boca. Esto puede hacer que una cantidad excesiva de encía sea visible.
- Hipertrofia del músculo elevador del labio superior: Este es el músculo que se extiende desde el labio superior hasta las encías. En algunos casos, este músculo puede ser más grande de lo normal, lo que puede hacer que el labio superior se eleve más de lo normal al sonreír y, por lo tanto, se muestre más encía.
- Hiperfunción del labio superior: Algunas personas tienen un labio superior que se eleva más de lo normal al sonreír. Esto puede ser causado por una variedad de factores, como la genética o una mala función muscular.
- Erupción pasiva alterada: Este es un término que se refiere a la forma en que los dientes superiores se desarrollan en la mandíbula superior y se relacionan con las encías y el labio superior. Si hay una erupción pasiva alterada, los dientes pueden estar cubiertos con una cantidad excesiva de tejido gingival, lo que puede hacer que la sonrisa parezca gingival.
- Exceso de hueso maxilar: En algunos casos, una persona puede tener un exceso de hueso en la mandíbula superior, lo que puede hacer que los dientes parezcan más cortos y que se muestre más encía al sonreír.
- Pérdida de soporte óseo: Si hay una pérdida de soporte óseo alrededor de los dientes superiores, puede haber una retracción de las encías que puede hacer que los dientes parezcan más largos y que se muestre más encía al sonreír.
Es importante recordar que la sonrisa gingival no es necesariamente un problema médico o de salud bucal, sino que a menudo se considera una preocupación estética. Si una persona está preocupada por su sonrisa gingival, debe hablar con su dentista para determinar la causa subyacente y explorar las opciones de tratamiento disponible



¿Qué es una operación de alargamiento de corona?
La operación de alargamiento de corona, también conocida como cirugía de encía o gingivectomía, es un procedimiento dental en el que se elimina parte del tejido gingival o encía para exponer más superficie dental.
Esta operación se realiza cuando hay una cantidad excesiva de encía que cubre los dientes, lo que puede hacer que los dientes parezcan más pequeños de lo que son en realidad. El alargamiento de corona puede ser necesario por razones estéticas, funcionales o de salud dental, ya que puede facilitar la higiene dental, reducir la acumulación de placa y prevenir la caries dental y la enfermedad de las encías.
El procedimiento se realiza bajo anestesia local y consiste en cortar el tejido gingival para exponer más superficie dental. Después de la cirugía, se pueden requerir puntos de sutura y se recomienda una dieta blanda y cuidado bucal adecuado para una recuperación óptima.
¿Cómo se hace el tratamiento de la sonrisa gingival con la aplicación de botox?
El tratamiento de la sonrisa gingival con la aplicación de botox implica inyectar pequeñas cantidades de toxina botulínica en los músculos que controlan el movimiento de los labios y la boca para reducir la cantidad de encía que se muestra al sonreír.
Aquí hay un resumen de los pasos que se siguen en este procedimiento:
- Evaluación inicial: Antes de realizar cualquier tratamiento, un profesional de la salud dental evaluará la sonrisa del paciente para determinar la cantidad de encía que se muestra al sonreír y determinar si el tratamiento con botox es adecuado para el paciente.
- Preparación: Se limpia y desinfecta la piel en la zona de la aplicación del botox.
- Inyección: Se inyecta una pequeña cantidad de botox en los músculos del labio superior que elevan el labio y muestran la encía al sonreír. La cantidad de botox utilizada dependerá de la cantidad de encía que se muestra y de la fuerza de los músculos del paciente.
- Recuperación: El procedimiento es rápido y no requiere tiempo de recuperación. Sin embargo, se recomienda no frotar ni masajear la zona de la inyección durante las primeras horas después del tratamiento.
- Resultados: Los resultados del tratamiento con botox para la sonrisa gingival suelen durar entre tres y seis meses, después de los cuales el tratamiento debe repetirse si se desea mantener la reducción de la exposición de la encía.
Es importante destacar que este procedimiento solo puede ser realizado por un profesional capacitado y con experiencia en el uso de la toxina botulínica para fines estéticos. También es importante recordar que el botox no es una solución permanente para la sonrisa gingival y que se necesitan tratamientos repetidos para mantener los resultados deseados.