¿Cuándo empieza a salirle los dientes a un bebé

El Evocador Fenómeno Natural del Acto de la Dentición de los Bebés está Alcanzando un Hito de enorme Importancia en la Realización de los Niños. Pero, ¿en qué momento ocurre este proceso? La Normativa General establece que la mayoría de los bebés alrededor de la edad de Cuatro a Siete Meses comienzan a experimentar esta Actividad de dientes naturales que emergen, y hay Niños que pueden estar dentando mucho antes del Plazo Mencionado, a los tres meses o ligeramente después, hasta el Año. Al igual que Gatear y Caminar y Otros Hitos, el Período de la Dentición Variará Más Probablemente de un Niño a Otro.

Take advantage of our limited-time Dental Implant promotion—now only $240!

Complete the form to receive complimentary 5 star hotel, spa services, breakfast, and vip transfer.

Average response time: 8 minutes

Este Artículo tiene como objetivo proporcionar información completa sobre Todas tus Preguntas relacionadas con las Fuerzas que preceden al proceso de Dentición y ayudarte a identificar algunos síntomas tempranos a tener en cuenta que ocurrirán durante las diversas fases de este particular proceso de dentición.

¿Por qué tienen síntomas de dentición los bebés?

Como cualquier Asunto relacionado con el Crecimiento y Desarrollo de los Bebés en General, muchos aspectos asociados con el proceso de Dentición pueden afectar los resultados de diferentes Individuos, como Madres y Padres e incluso Cuidadores, que pueden encontrar el Asunto Cansado o Confuso de hecho.

Esto se debe a que, a medida que los Dientes de leche Mueven las Encías, estas se Vuelven Sensibles, Dolorosas y Hinchadas. También está el Problema de la Presión, que es Hinchazón, y esta Sensación Desagradable puede causar Otros Síntomas que uno podría no querer Conocer, como Salivación en Exceso, Malestar, masticar Todo lo Disponible y Cambios en el Sueño. Estas son las Reacciones y Cambios Normales que Ocurren Cuando el Bebé Está Experimentando el Desarrollo de los Dientes.

Síntomas Comunes de la Dentición Incluyen:

  • Salivación profusa
  • Estar irritable y de mal humor
  • Leve hinchazón o enrojecimiento de las encías
  • Poner todo en la boca
  • Fiebre baja (menos de 38°C / 100.4°F)
  • Cambios en los patrones de sueño o alimentación
  • Frotarse las mejillas o las orejas con incomodidad

Los bebés se caracterizan por la Individualidad, y cada uno de ellos reacciona de manera diferente al proceso de dentición al comenzar a mostrar signos. Mientras que algunos pueden parecer de mal humor o experimentar solo un dolor leve, la mayoría de los bebés entra en el Período de la Dentición comprensiblemente desafiante y con síntomas que hacen que un Padre o Tutor se preocupe. Si tu hijo muestra síntomas como fiebre alta o gran malestar estomacal, probablemente sea el momento de contactar a tu pediatra. Esto se debe a que estos síntomas son perturbadores y pueden ser un indicador de una afección más grave que no puede esperar.

¿Pueden los bebés empezar a dentir a los 3 meses?

dientes de bebé
dientes de bebé

Sí, los bebés pueden comenzar a dentir tan pronto como a los 3 meses, pero es un caso raro. Como signos tempranos, algunos cambios en las encías de un bebé pueden comenzar a suceder, como aumento de la salivación, masticar constantemente dedos y manos, o tratar de frotar sus encías. Puedes empezar a notar estos signos temprano a los 3 meses y estos signos serán una indicación de que el bebé puede estar dentando en esta etapa.

¿Cuándo empieza a salirle los dientes a un bebé

Ten en cuenta que, aunque tu hijo presente estos síntomas, todavía puede tomar algunas semanas más para que el diente emerja de la encía, y este tipo de desarrollo podría ser muy molesto tanto para los padres como para el niño. Aunque tu niño presente estos síntomas, no significa necesariamente que un diente emergerá de inmediato; de hecho, el proceso puede ser lento.

Qué hacer si tu bebé de 3 meses muestra signos de dentición:

  • Ofrecer un anillo de dentición frío (no congelado): Esto mantendrá la boca del bebé fresca durante algún tiempo y aliviará el dolor en las encías causado por la aparición de los dientes. 
  • Masajear suavemente sus encías con un dedo limpio: Tu dedo limpio en las encías del bebé aliviará su incomodidad y entusiasmará al bebé para que los dientes emerjan.
  • Usar un paño suave y húmedo para que muerda: El paño proporcionará alivio así como masajes a sus encías adoloridas.
  • Evitar geles para la dentición a menos que un profesional te aconseje usarlos: Los geles pueden causar alergias o ser dañinos para los bebés.

Generalmente, la aparición de los dientes de los bebés ilustra el curso natural de su crecimiento; dicho esto, si no estás seguro si los síntomas de tu bebé están relacionados con la dentición o no, y si pueden estar relacionados con otro problema (como una infección de oído o una nueva etapa de desarrollo), no dudes en consultar a tu pediatra. Definitivamente, en este caso, es una decisión inteligente llamar al médico de los niños y considerar el consejo profesional por la seguridad del bebé. Recuerda que los pequeños son un tesoro incalculable y por ello, no se debe escatimar en mostrar que están seguros y saludables.

¿Cuál es el Horario Típico de Dentición de los Bebés?

Cada bebé tiene su propio tiempo para comenzar a dentir, pero la mayoría de los niños pasan por una línea de tiempo de dentición similar. Presentamos un cuadro estándar de dentición de bebés para aclarar el proceso general:

Línea de Tiempo de Dentición de Bebés:

Edad (Meses)Dientes que Emergen
4–7 mesesIncisivos centrales inferiores (dientes frontales inferiores)
8–12 mesesIncisivos centrales superiores (dientes frontales superiores)
9–13 mesesIncisivos laterales superiores (junto a los incisivos centrales superiores)
10–16 mesesIncisivos laterales inferiores
13–19 mesesPrimeros molares (dientes traseros)
16–23 mesesCaninos (dientes puntiagudos entre molares e incisivos)
23–33 mesesSegundos molares (detrás de la boca)

Para cuando tu hijo tenga alrededor de 3 años, debería tener un conjunto completo de 20 dientes de leche.

Desarrollo de Dientes en Niños: Qué Deben Saber los Padres

La dentición es el momento en que tanto los bebés como los padres tienen que pasar por mucho. Aprende cuáles son varios consejos para la dentición que ayudarán a alegrar a tu bebé y, por supuesto, no debemos olvidar a ti mismo:

  • Poner juguetes de dentición en el refrigerador: La baja temperatura calma la inflamación de las encías y, por lo tanto, alivia el dolor.
  • Mantener al bebé seco de saliva excesiva: Mantén a tu bebé hermoso y seco para evitar cualquier erupción.
  • Probar mitones de dentición: Prueba con niños que aún no han dominado el arte de agarrar anillos de dentición.
  • Introducir mordedores y objetos masticables: Estos pueden ser paños limpios, fríos o mordedores de silicona.
  • Las necesidades del bebé de más cariño y comprensión: El bebé necesita mucho amor y consuelo en este período.

¿Cuándo Ver a un Dentista?

La mayoría de los dentistas pediátricos, al mencionar la primera visita dental del niño, piensan que el mejor momento para el chequeo dental del niño debe ser antes de su primer cumpleaños o desde que aparece el primer diente de leche. Este primer examen dental es una oportunidad para que el médico se asegure de que la boca del niño se esté desarrollando correctamente. También hay una buena posibilidad de que enseñe a los padres cómo cuidar adecuadamente la salud dental de los dientes de su hijo.

Pensamientos Finales

La fase de dentición marca un hito significativo en la vida de un bebé. Aún puedes enfrentar salivación excesiva, un poco de mal humor y algunas noches en vela, pero ten la seguridad de que tu pequeño ser querido sigue creciendo rápido y está bien.

Cuando pienses en el proceso de dentición, debes recordar que cada bebé tiene un marco de tiempo diferente para ello. Por ejemplo, algunos bebés comienzan a dentir antes que otros, mientras que algunos comienzan mucho más tarde que otros, y así sucesivamente. En los momentos difíciles y las dudas que pueden surgir en tu mente, debes intentar comunicarte con tu pediatra o dentista pediátrico lo antes posible.

Preguntas Frecuentes Sobre Cuándo Comienzan a Dentir los Bebés

¿Cuál es la edad típica de dentición de los bebés?

La mayoría de los bebés tienen su primer diente que atraviesa sus encías alrededor de los 4 a 7 meses de edad, aunque puede haber excepciones que muestren síntomas de dentición tan pronto como a los 3 meses o tan tarde como a los 12 meses.

¿Cómo lucen las encías de un bebé cuando está dentando?

Las encías de un bebé en dentición pueden estar hinchadas, rojas o ligeramente magulladas. Incluso podrías ver una pequeña marca blanca, que es definitivamente una señal de que el diente saldrá pronto.

¿Qué puedo darle a mi bebé para aliviar la dentición?

Además de anillos de dentición fríos y un dedo lavado para frotar en las encías, un paño frío también es otra forma de enfriar el área, lo que puede ayudar a que alivie el dolor.

¿Cuáles son los mejores remedios caseros para la dentición de los bebés?

Los remedios caseros para la dentición pueden incluir cucharas frías, frutas congeladas en un alimentador de malla, mordedores de silicona y masajes de encías. Pero nunca debes usar un gel anestésico a menos que lo indique el médico.

Dt. Polen Akkılıç

La dentista y fundadora de la Clínica Dental Lema, Nisa Polen Akkılıç, comparte información valiosa sobre salud y cuidado dental, ofreciendo a los lectores consejos prácticos que pueden aplicar en su vida diaria. Además, sus artículos buscan transmitir las innovaciones y desarrollos actuales en el campo de la odontología, facilitando el seguimiento de los avances en la industria.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lema Dental Clinic Reviews has 5.00 out of 5 stars 725 Reviews on ProvenExpert.com