⛔ Bruxismo: ¿Qué tan perjudicial es!

El apretamiento de dientes puede ser un hábito pequeño y poco notado, que parece trivial, pero que, contrariamente a eso, puede llevar a varios problemas bucales severos. El fenómeno del apretamiento de dientes tanto de día como de noche, también llamado bruxismo, es el proceso de rechinar los dientes con fuerza y podría ser una de las causas raíz de la pérdida de esmalte, el estrés en la mandíbula e incluso repercusiones en la salud general.
Si sospechas que podrías estar apretando los dientes, no ignores las señales. Un diagnóstico temprano puede salvar tus dientes, aliviar tu mandíbula y prevenir problemas graves más adelante. En la Clínica Dental Lema en Estambul, nuestros dentistas expertos utilizan herramientas de diagnóstico avanzadas y tratamientos personalizados, desde protectores nocturnos hasta una Sonrisa de Hollywood.
Nuestro propósito en este artículo será descubrir la naturaleza del apretamiento de dientes, adivinar su origen y ver las formas de prevenir problemas graves. Si alguna vez has experimentado dolor muscular en la mandíbula por la mañana o te has encontrado apretando los dientes debido a un incidente estresante, ¡no te alejes de la información que te daremos hoy!
¿Qué es el apretamiento de dientes y por qué ocurre?
El apretamiento de dientes es un hábito en el que presionas tus dientes superiores contra los inferiores con fuerza, sin ser consciente de ello en la mayoría de los casos. Puede aparecer tanto en momentos de vigilia (principalmente en situaciones relacionadas con el estrés) como mientras duermes. Esta compresión repetitiva puede considerarse inofensiva al principio, sin embargo, gradualmente causará erosión en tus dientes y mandíbula.
El rechinar es la acción de frotar los dientes hacia adelante y hacia atrás, mientras que el apretamiento es la presión fuerte contra uno al otro. Si lo dejas pasar, es probable que enfrentes dientes rotos, dolor muscular y algunas alteraciones en la forma de tus dientes si no tomas medidas en las primeras etapas. En conclusión, ser consciente de este comportamiento y tener la disposición de cambiarlo será muy beneficioso para tu salud dental.
Causas comunes del apretamiento de dientes de día y de noche

Estrés. La tensión mental es la principal causa aquí. Cuando la vida es demasiado agitada y la presión es excesiva—ya sea por la escuela, las relaciones o simplemente la ansiedad diaria—la reacción del cuerpo a ese estado es el apretamiento de dientes. Esta respuesta significa que tu cuerpo está sosteniendo cierta tensión, que puede convertirse en un movimiento inconsciente que no notarás y no podrás controlar.
El acto de apretar durante el sueño generalmente acompaña trastornos del sueño como la apnea del sueño o ciclos de REM interrumpidos. La ingesta de café, alcohol o cualquier tipo de medicamento también puede contribuir al problema del apretamiento. Si has estado sintiendo dolores musculares o debilidad en la mandíbula al despertar, puede ser una señal de que los factores mencionados anteriormente están actuando mientras duermes.
Identificando señales y síntomas del apretamiento de dientes prolongado
Puede que no reconozcas de inmediato que estás apretando. La aparición de síntomas como dolor en la mandíbula, músculos tensos alrededor de las mejillas o la sensación de un dolor de cabeza sordo por la mañana es la advertencia. El desgaste del esmalte debido a la presión constante del rechinar de dientes desarrolla una situación en la que los dientes son muy sensibles.
Algunas de las señales también son las siguientes: los dientes pueden correr el riesgo de estar aplastados o astillados, marcas de mordida en el interior de la mejilla o un cierto tipo de ruido en la mandíbula al masticar. Estos síntomas discretos a menudo se dejan de lado hasta que se convierten en problemas significativos, por lo que es más probable que sientas tu problema si eres consciente de las sensaciones en tu boca a medida que aparecen.
Posibles amenazas que el apretamiento representa para tus dientes y mandíbula

Si a menudo aprietas tus dientes, debemos señalar que tus dientes no son los únicos en peligro, ya que la mandíbula también sufre un gran dolor. En particular, la salud dental, como vasos que han quedado inactivos, y dientes y soportes rotos. Se desarrollan condiciones más serias cuando tales problemas se ignoran, como cambios en la mordida y dolores extenuantes al masticar.
El sobreesfuerzo de los músculos de la mandíbula puede hacer que se inflamen, lo que significa que puede desarrollarse la condición dolorosa de trastorno de la articulación temporomandibular (TMJ). De hecho, hay trastornos como dolor prolongado y molestias en la mandíbula y también en las amígdalas, la base del cráneo, la garganta y el cuello. En ciertas situaciones, puede que no tengas más opción que recurrir a procedimientos ortodónticos o cirugía, ya que esta es la única forma de reparar el posible daño.
Los dentistas generalmente detectan el apretamiento en los pacientes buscando signos de desgaste, preguntando sobre síntomas y, en ocasiones, solicitando un estudio del sueño. También pueden examinar la alineación de tu mordida y pueden verificar los músculos de la mandíbula en busca de ternura.
Tu plan de tratamiento puede incluir protectores nocturnos: estos son dispositivos bucales personalizados que se usan mientras duermes para detener el rechinar de dientes, o relajantes musculares que ayudan a aliviar la tensión. Otras cosas de las que los pacientes pueden beneficiarse incluyen terapia física, inyecciones de Botox en otros músculos de la mandíbula para relajar, o incluso ajustes ortodónticos para corregir el problema de alineación que desencadena el apretamiento.
Cómo encontrar alivio del rechinar de dientes y cuidar tus dientes
La primera cosa necesaria es la conciencia. Sé consciente cuando aprietes tus dientes y haz un esfuerzo por relajar tu mandíbula, especialmente en situaciones estresantes. También puedes aliviar la tensión muscular si realizas algunos masajes suaves, aplicas compresas tibias y haces algunos ejercicios de estiramiento de mandíbula.
La gestión del estrés es imprescindible. Practicar la atención plena, la meditación o incluso ejercicios de respiración antes de dormir puede prevenir el apretamiento nocturno de manera efectiva. Además, no debes consumir bebidas con cafeína o alcohólicas en las horas de la tarde, y es importante hablar con tu dentista sobre obtener un protector nocturno personalizado.
FAQ: Apretamiento de dientes—¿Qué tan dañino es?
No exactamente. El apretamiento implica mantener los dientes apretados sin movimiento, mientras que el rechinar significa frotarlos hacia adelante y hacia atrás. Ambos caen bajo el bruxismo y pueden dañar tus dientes.
El dolor en la mandíbula por la mañana, los dolores de cabeza o los dientes aplanados son señales comunes. Un compañero también puede oírte rechinando o apretando durante el sueño.
Sí, la presión constante del apretamiento puede tensar los músculos de la mandíbula, lo que lleva a dolores, rigidez e incluso migrañas o dolores de cabeza por tensión.
Los dentistas pueden sugerir protectores nocturnos, técnicas de manejo del estrés, relajantes musculares o incluso Botox para casos severos. El mejor tratamiento depende de la causa.
Absolutamente. El estrés emocional es una de las principales causas del apretamiento de dientes durante el día y la noche. Aprender a manejar el estrés es un paso clave hacia el alivio.